Teatro en el Parque y espacios urbanos
Un curso de teatro para trabajar al aire libre. Utilizar los espacios urbanos, rincones sugerentes que tenemos a nuestro al rededor para hacer teatro.
Un acercamiento a la actuación así como a los mecanismos de expresión que posibiliten la concreción de ficciones teatrales al calor de la acción…en el espacio urbano.
El teatro de calle tiene un amplio recorrido en la historia y las culturas. Entre rito y entretenimiento; arte y fiesta.
Parques y jardines. Ventanas, balcones y escaparates. Mobiliario urbano, monumentos, árboles… serán nuestros espacios escénicos.
Un teatro que te propone aventuras y viaje, transgresión y atrevimiento, sensibilidad y potencia, una experiencia que te abre a sorprendentes experiencias escénicas. Una propuesta de encuentro y creación.
Un curso para incorporar las técnicas, prácticas y artes del teatro al aire libre, arte urbano
Dirigido a todos aquellos que quieran adentrarse en el fascinante mundo del Teatro. Una forma divertida y original de hacer teatro. Un medio para el crecimiento artístico y personal.
Profesor: Pablo Pundiik
Martes de 19 a 21h30
Mensualidad: 69€
- Descubrir las posibilidades del teatro en espacios urbanos y al aire libre: espacialidad, arquitectura.
- Aprender de forma práctica las herramientas del Teatro en espacios urbanos dejando aparecer la sorpresa y la provocación, la sensibilidad y la comunicación.
- Estimular, ampliar y desarrollar la capacidad de sentir, expresar y comunicar.
- Obtener destreza y agilidad en la invención de escenas y personajes.
- Acercarnos a los espectáculos del teatro de calle.
- La interacción de el cuerpo, el espacio y la arquitectura, para la creación de piezas teatrales
- La actitud del actor de teatro de calle
- Desarrollar y potenciar la capacidad de sentir, expresar y comunicar.
- Entrenar la espontaneidad, desarrollar lo sensorial emoción y la creatividad personal y grupal. La imaginación y la fantasía.
- Presencia escénica.
- Atención plena.
- La complicidad y el trabajo en equipo.
- Crear nuevos espacios teatrales, el fantástico espacio natural, con su luz, su sonido,…La ciudad y sus rincones, infinitos escenarios, parques, plazas, calle, mercados, centros comerciales, estaciones de metro, tren autobús…
- Los espectáculos del Teatro de Calle, performances, espectáculos itinerantes, Teatro invisible, …
Actor, director y Profesor de Teatro. Director del Taller de Teatro Asura (1992)
Es profesor (impro) en la Escuela Europea de Oratoria.
Es profesor (impro) del Máster en Liderazgo Político y Social de Universidad Carlos III de Madrid.
Coordina la actividad de IMPRO en el hospital Gregorio Marañón, planta de psiquiatría (adolescentes)
Miembro fundador de la Liga de Improvisación Madrileña (1997)
Da clases regularmente de Improvisación Teatral, Clown y Actuación en Asura y seminarios intensivos en diversas escuelas de teatros e instituciones
Jugador en los equipos de Match de Improvisación de la Liga de Improvisación Madrileña, con la que ha participado multitud de festivales nacionales e internacionales.
Miembro fundador de Impromadrid Teatro.
Se ha formado con diversos maestros de las artes escénicas: Crsitina Banegas, Jorge Eines, Michel López, Els Comediants, Eric de Bont, Fabio Mangolini, Claire Heggen, Rubén Szuchmacher, Ricardo Bartís, Philipe Gaullier, KT Niehoff, Theatre du soleil, entre otros.
Coordinador del Maratón de Clown del Festival Internacional de clown de Madrid.
Director de ImproPocket, Festival de teatro de improvisación de bolsillo de Madrid.
Es coautor de los libros: “Vamos allá”, (Enseñanza de Español para franceses a través del teatro) Ed. Didier, Francia, 2016. “Impro: 90 juegos y ejercicios de Improvisación teatral” Editorial Octaedro, 2016. Ha escrito varios artículos sobre IMPRO para diversas publicaciones.
Martes de 19 a 21h. Mensualidad: 61€ (comienza en Marzo 2021)
Viernes de 11 a 13h. Mensualidad: 61€ (comienza en Marzo 2021)